¿Qué es la terapia craneosacral?
Es un método de tratamiento manual no invasivo que consiste en leves presiones con las manos sobre el cráneo y que pone en funcionamiento los procesos naturales de curación del cuerpo.
La historia se remonta a 1900 cuando un estudiante de osteopatía de Kirksville, Misouri, Dr. William G. Sutherland comenzó a estudiar la posibilidad de movimiento entre los huesos del cráneo y creó un método de valoración y tratamiento basado en sus experimentos. Los resultados a veces parecían ser milagrosos, por ello se consideró un método esotérico y de difícil credibilidad científica.
Más tarde, en 1970, el Dr. Upledger, durante una cirugía, observó la existencia de una membrana que fluctuaba pulsátil. Tras sus investigaciones comprobó que se trataba de la membrana duramadre que fluctuaba dentro de un sistema hidráulico.
Junto con su equipo pudo explicar científicamente las bases del sistema craneosacral.
Con su experiencia científica y sensibilidad táctil, el Dr. Upledger desarrolló un sistema de valoración y tratamiento craneosacro sobre la base del trabajo de Dr. Sutherland.
Como todas y cada una de las estructuras que conforman el cuerpo humano, el sistema nervioso está envuelto en unas membranas que lo protegen y lo nutren. Una restricción en ellas puede alterar la estructura y funciones corporales.
El Sistema Cráneo-Sacral tiene la función vital de mantener el medio en el que funciona el Sistema Nervioso Central.
Este trabajo tiene la finalidad de ayudar al paciente a restablecer este flujo normal de movimiento eliminando estas resistencias siguiendo las señales del cuerpo. Es él quien nos indica cómo proceder.
Avda. Sancho el Sabio 19 - Entlo. DONOSTIA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.